martes, 6 de julio de 2010

Los zapatos de Laura y Steve (Artista recomendado)

Antes de empezar esta entrada, pido disculpas a mis lectores por una para tan larga en la publicación de material. Con suerte y su apoyo, no tendrán que volver a esperar tanto por algo nuevo.

Blood Red Shoes es una banda que no explotó y que tal vez ya no lo haga. En un mundo donde los artistas que están marcados a definir el sonido de la modernidad son ya fenómenos de internet semanas antes de que su álbum debut se consiga en la tienda, los de Brighton han logrado poco mediáticamente con sus dos larga duración (ni AllMusic ni Pitchfork se han tomado la ''molestia'' de reseñarlos). La fuerza sonora constituida por Laura-Mary Carter y Steve Ansell podría ser incluída en el mismo paquete de Arctic Monkeys y Bloc Party, pero pertenecen a un estrato más bajo, mucho más bajo. Tal vez afecte el hecho de que aún no son nadie en los Estados Unidos, como muchos, gigantes de hecho, tampoco lo son.

Blood Red Shoes Pictures, Images and Photos

Desde que conocí a la banda, al poco tiempo de salir Box of Secrets, intente metérsela por los oídos a todo el que pude, pero conseguí respuestas bastante lánguidas, y en ningún conocido tuvo la misma impresión positiva del grupo que yo. Así que viendo que la banda con su segundo álbum no consiguió dar el salto a la constelación de nuevas estrellas Indie decidí reflexionar acerca de si no sería mi fijación por la banda un caso extremo de placer culpable, o un producto de mi innegable enamoramiento por Laura-Mary Carter.

Laura-Mary Carter

Si hay alguien más hermosa que ella, díganmelo.

Aceptemos primero que Blood Red Shoes no es una banda atípica ni Sui Generis. Pertenece a una numerosa generación de bandas inglesas de la última decada que combinan Punk Rock de vieja escuela, Nu-wave y, por supuesto, Brit Pop. Tocan rápido, pero no tienen rabia. Cantan de amor, desiluciones, y, en general, del mundo que los rodea. Evidentemente varían en el tono y en la preferencia por ciertos temas, pero encontramos muy cercanos entre sí a Art Brut, The Futureheads, The Subways y, los cuales seguro, de no haberse desintegrado, habrían sido los rivales directos de los Red Shoes, Be Your Own Pet (De las diferencias entre estas dos agrupaciones hablaré en una próxima entrada).

Como varias de las bandas que he mencionado hasta aquí, y muchas otras más, Los Blood Red Shoes son Revivalistas Post-Punk. Estas propuestas sonoras que establecen más argumentos para considerar la grandeza de agrupaciones como Joy Division, The Smiths o Echo & the Bunnymen, pero adhieren conceptos a la fórmula para, aún basados en ese sonido, lograr efectos inesperados. Post-Punk para niños según palabras de algunos. Pues si es así, ojalá todos los niños escucharan Blood Red Shoes en vez de Tokio Hotel, Miley Cirus o Wisin y Yandel.




En el caso de Blood Red Shoes, hay fuertes elementos del Riot Grrl!, un género que nunca logró llegar al Mainstream, y quizás esto podría hacer su propuesta un poco menos accesible. Aunque son una '' banda de dos piezas, hombre y mujer, cuyo vínculo es dudoso '', su relación con este estereótipo del nuevo Indie Rock pasa en realidad muy poco por lo musical - como en realidad ocurren entre todas estas bandas entre sí -. Su revival no es tan añejo como el de los Stripes y parte de, al menos, el momento en que se inventó el Punk.

Blood Red Shoes

Blood Red Shoes

La imagen glamorosa que ofrecen en varios de sus sets fotográficos podría mostrarlos como una banda mucho más tranquila de lo que son en comparación con su forma de tocar. Con lo cual no digo que dén una imagen errada, sólo que flirtean más con lo pop en lo visual que en lo sonoro. Sin duda el potencial de imagen de la banda es mucho mayor al reconocimiento que han logrado, principalmente porque Laura-Mary Carter es la mujer más hermosa y cool de este mundo, y Steve no es precisamente un mosco en la pared. También a juzgar por los videoclips, detrás de la pareja hay un esfuerzo visual importante, intentado posicionarlos. No sé si he sufrido algún tipo de hipnosis, pero para mí este par de chicos de Brighton son las personas más chéveres del planeta.



Encantadores, sonrientes y juguetones en las fotos, son unas fieras con sus instrumentos. No hay nada en Box Of Secrets que no sea contundente y arrollador. cuando bajan el tempo es para inundar tus altavoces con guitarrazos profundos y oscuros. No sé si en su trabajo futuro romperán la magia y grabarán una balada, y si la voz de Laura o la de Steve se presten para esto.

Las canciones de los Red Shoes no son complicadas. Pero son lo suficientemente elaboradas para hacer sentir que hay un grupo de Rock haciendo su trabajo como debe. Las canciones no son genéricas. Contienen partes básicas que se enlazan en juegos explosivos, y el caos crece o disminuye a voluntad de ellos, sin perder la dirección melódica. Aunque gritan y se responden salvajemente, en canciones con letras que por la elementalidad de las ideas y las palabras que usan para expresarlas parecen parte de una clase de inglés - tal vez exagero -, no se deja de sentir una armonía entre todos los componentes. No hay cacofonía. El caos es controlado. Los puentes Post-Punkianos son ejecutados en el momento justo, y el juego de la dos voces siempre enriquece la canción; más la batería prodigiosa de Steve, y la potente guitarra de Laura, cuatro instrumentos que se comunican con una comodidad entrañable. Cada corte tiene la fuerza para ser un sencillo. Hay una fórmula, pero en cada uno hay un resultado sopresivo.



Creo que la diferencia entre que te parezca aburrida la banda o te cambie la vida, está en la capacidad de tener una reacción emotiva inevitable con el cambio en 2:35 en esta presentación en vivo Try Harder.

Son principalmente una banda de Punk que conoce la manera de inyectarle dosis de otras cosas a sus canciones para hacerlas muy interesantes. Su segundo álbum Fire Like This, fue en realidad una evolución. La primera pista Don't Ask, parece ser la pieza que conecta los dos álbumes. El dúo envolvió la producción con un color más oscuro, y sacrificó los giros frenéticos para condensar más el sonido. Acercaron su música más al Shoegaze. Las líricas son más poéticas y la participación vocal de Laura creció en detrimento de la de Steve. Aunque aún no llega a la balada, susurra mucho, lo cual es encantador (When We Wake es una excelente muestra de esto)

Hay matices diversos en Fire Like this, y aunque en principio sea menos adictivo que el debút, estoy a punto de pensar que es un álbum más interesante como desafío artístico. Se logran progresiones de acordes más venenosas. Se encuentran más referentes. La atmósfera es más solemne, y en algunos tracks suenan casi enojados. Pero no es rabia Riot Grrl! Es nihilismo Post-Punk.



Pero aún me falta tiempo para conocer a este álbum de la forma como conozco Box of Secrets, aunque pese a la belleza que sigo descubriendo en él dudo de que llegue a gustarme más. Pienso que en estas dos producciones ha quedado la marca un grandioso proyecto musical. Y tal me equivoqué y están a punto de explotar.




MusicPlaylistRingtones
Create a MySpace Playlist at MixPod.com

1 comentario:

  1. Que bue blog!
    Espero que esta banda reviva mi pasion por el indie, con lo que he escuchado me entusiasma mucho, me trae nuevas/vieajs emocinoes combinadas de una manera muy especial.

    ResponderEliminar